Entradas

Mostrando entradas de 2019

EL ARTE DE LEER ACARICIANDO

Imagen
Transitando bellas tierras mexicanas, recuerdo por qué me he aquerenciado a esta forma de sentir, a esta intensidad de corazones, a cómo quema el desierto o la selva de este lado del mundo. Sin embargo, la delicia al entregarme a un cuento se vive casi igual en el sur que en el norte del continente. Durante este mes que llevo entregándome a la amorosa tarea de pregonar que podemos acercarnos a la lectura, al libro, desde las emociones y específicamente desde el sentido del tacto, y no desde la intelectualización u obligatoriedad de este acto, he sentido, aprendido, descubierto, que "pensarlo y vivirlo" en compañía, es mucho mejor. Comencé este viaje en el estado de México, en Chimalhuacán, participando del Festival Internacional de Poesía organizado por el poeta Álvaro Mata Guillé, a quién agradezco que una vez más me haya permitido acercar mi amor a los cuentos de esta forma tan particular. El ida y vuelta fue entrañable, adolescentes y adultos de infinidad de escuelas...

¿POR QUÉ HAGO LO QUE HAGO?

Imagen
Ayer hablaba con una querida amiga, sobre esta vida que he elegido. Ser realizadora de libros y juguetes hechos a mano, a veces no parece "una forma de vida válida o admitida"... Y entonces surgió aquella vieja poesía de Silvio Rodríguez, "Historia de la silla" y reflexioné sobre la infinidad de historias que se habían modificado, enmendado o transformado a través de un cuento, de una pequeña muñeca, de una pelota tejida.  Recordé caritas de alegría, de suspenso, de curiosidad, que anhelaban dar vuelta la página para saber cuántos pájaros vivían en aquel nido o cómo se sentiría Gerardo al conocer el mar por primera vez. Casi todos mis cuentos han nacido de la historia real de una niña o un niño... a veces de alguna abuela.  "Gerardo y el mar", "Priscila y los corazones", "Greta", "La maga Pippa", "León", "Clara de la luna", "Rosalía y las naranjas", "Esa pelota", "Ambar, la ...

UNA EDITORIAL DIFERENTE

Imagen
Una editorial que se precia, trabaja dedicada y amorosamente con cada libro como si fuera el único, el primero y el último. Pero existe una editorial que funciona al calor del solcito que entra por la ventana, marcando el inicio de una buena jornada; donde el mate está listo antes de iniciar la tarea; donde lanas, telas, hilos, agujas y lápices están “siempre listos” para escribir cuentos, poemas o adivinanzas. Nos diferenciamos de otras editoriales en algunas cositas... nuestros “tirajes editoriales”, jamás superan EL LIBRO... vamos de a uno, para sentirlos, para que pueda disfrutar no sólo el que leerá, sino quien lo hace. En esta editorial respiramos conscientemente varias veces antes de elegir las telas, los hilos y los colores para cada cuento; es un tiempo esencial entre el corazón y las manos que construirán el siguiente LIBROSCOPIO. Así lo soñamos hace mucho tiempo y lo fuimos construyendo como sin darnos cuenta, como la vida, “como sin darnos cuenta”. Y es una buena for...

HILANDERAS DE HISTORIAS

Imagen
Es inevitable hacer un paréntesis en el medio de un gran movimiento.  Mientras tejo y escribo y comparto, me detengo en este atardecer caliente de verano y miro hacia atrás. Y veo amor cuidado al rescoldo de un fueguito alimentado de hilos, telas, lanas agujas y manos… muchas manos creando y soñando que sus mundos serán mejores de lo que dejaron atrás. Mi abuela Mary, mi tía Ida, mi tía Marti, mi amiga Moni, todas me enseñaron sobre la paciencia, la imaginación y el cariño que se gestan en un taller de costura. Jamás pensé en dedicarme a eso, pero la “semillita” estaba ahí, y como hubo el suficiente cobijo del recuerdo, hoy brotó, creció y se convirtió en mis LIBROSCOPIOS. Hace casi diez años, propuse a quién tuviera ganas de sumarse, iniciar un tejido que diera la vuelta al mundo, sumando las historias de las personas que hubieran tejido. Si bien no ocurrió exactamente como imaginaba, pasaron otras muchas cosas que alimentaron mi alma e hicieron que aquel proyecto ...

MANOS QUE SE SUMAN

Imagen
Las expectativas sobre los LIBROSCOPIOS van aumentando, y yo feliz. Tanto es así, que hace varios meses vengo pensando y sintiendo que es hora de sumar manos para que haya más LIBROSCOPIOS en el mundo y cuando digo "mundo" es real. Ya han volado a México, Colombia, Estados Unidos, Alemania, Suiza, Inglaterra y España... además de casi toda nuestra bella Argentina; pero siento que es hora de pasar a otro nivel, y encontrar un corazón que lata parecido con la filosofía de estas bellezas me ha llevado un tiempo de reflexión. Y por fin, llegó otra hada tejedora, llena de amor que ya está tejiendo a la par... aquí les presento las amorosas manos de Sandra Artazcoz, la nueva integrante de LA LIBROSCOPIERÍA. MUY BIENVENIDA SANDRA!!!