PROYECTO HORTENSIA, "HOY".

 Si bien hace semanas que no les cuento por aquí, cómo va el PROYECTO HORTENSIA, hay una buena razón... estamos trabajando días y noches.  

Y digo "estamos", porque somos cada vez más. He ido compartiendo quienes son las personas que se están sumando al proyecto y de qué manera lo están haciendo, lo cierto es que la mayoría ha sumado cuadraditos tejidos al crochet para confeccionar muy pronto a la Señorita Hortensia, pero otros han traido su arte, su pasión, su talento, en forma de poesía, de reflexiones y de cuentos.

Tenemos listo, su corazón (literal), muchos de los cuentos que le agrada contar, su bolso para llevarlos y sus lentes!!

Fundamentalmente, las historias que cada persona  cuenta y reflexiona sobre la necesidad de ser conscientes sobre la Paz o la violencia que nos habitan.

Imaginar un mundo en Paz puede parecer una utopía, sin embargo, la verdadera utopía es reconocer que somos muchos los que trabajamos por ella y simplemente tenemos que contarlo; tal vez no tenga tan "buena prensa", pues vende más lo que provoca una bala que una palabra, más es hora de tomar el compromiso, y hacerlo realidad.

De a poco les iré contando sobre cada utopía que nos mueve el andar, comienzo con el poema de Luis Argañaras, docente, poeta y escritor chaqueño:


"DE LA PROPIEDAD PRIVADA"
Si el mundo
Fuera de todos
Una puerta
Sería solo
Un puerto al corazón
Del prójimo
Y tendríamos
Las manos luminosas
De acariciar las amapolas.
Cuando el mundo sea de todos
Iremos a sentarnos
A saborear los frutos bermejos
De la tarde
Como divisa
El juego de los niños
Y un globo azul
Un globo verde
Un globo rojo
O un globo de color
Amimegusta.
Y seremos iguales
Y seremos distintos
Seremos tan distintos
Seremos tan iguales
Como el primer día
Cuando el mundo
Era de todos.
(Cuerpo en pena 2004)
Luis Argañaras








Y vos, cómo te sumás??

Comentarios

Entradas populares de este blog

NACIÓ LA PRIMERA BIBLIOTECA TEXTIL !!!

INICIAMOS 2025 CON LA PALABRA "INFANCIA"

PROYECTO "ACCIÓN LIBROSCOPIERÍA POR LA PAZ"